TALLERES
Taller de saberes previos
NOMBRE: Sebastián Vásquez Pareja
1. ¿Cuáles programas de computador domina? ¿Participa en redes sociales, tiene blog o sitio web?, menciónelos.
R/ Programas de diseño como Ilustrator, Photoshop, InDesign, Flash y Premiere. También la mayoría de programas de Office, Word, Excel, Power Point, Publisher. Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
2. ¿Cuál es su experiencia en la elaboración de piezas periodísticas, tipo de soporte?
R/ Tengo una experiencia netamente académica en la elaboración de este tipo de piezas, en universidades que he cursado como la Cooperativa y la FUNLAM he tenido participación en la elaboración de programas radiales, periódicos y televisión.
3. ¿Considera que internet requiere un periodismo diferente al convencional? Explique su respuesta.
R/ Pienso que no, pues la esencia del periodismo siempre será la misma: investigar la verdad. Lo que sería diferente es el tipo de publicación, pues no se haría en los medios convencionales y se daría mucho más libertad de contenido, al poder combinar imágenes,
4. ¿Quiénes intervienen en una acción comunicativa que tiene como soporte a internet?, ¿En qué consiste la participación de estos actores?
R/ Los actores que intervienen serían los mismos, como dije anteriormente, la esencia del periodismo sería igual, solo variaría el soporte.
5. ¿Qué espera aprender o fortalecer en esta asignatura?
R/ La manera de trabajo en los medios digitales, realización de periódicos virtuales y algo de programación
6. Consumo de medios y frecuencia.
R/ Una gran parte de mi vida, por mi carrera.
PARA INFORMARME |
PARA ENTRETENERME |
Internet y redes sociales 15h |
Internet y redes sociales 20h |
Televisión 9h |
Videojuegos 8h |
Radio 5h |
Televisión 5h |
Prensa 3h |
Radio3h |
Conferencia Waldemaro Martínez
Es esta conferencia realizada por el locutor y voz comercial Waldemaro Martínez pudimos apreciar otra faceta, en lo personal desconocida, de la comunicación social y de la radio. Las voces comerciales que comúnmente escuchamos son aquellas que nos impactan, que tienen una profundidad y sonido que te atrapan mientras vas escuchando.
En su intervención, el venezolano radicado en Miami habló de sus inicios en la radio, siendo locutor nocturno en una emisora local, para posteriormente convertirse en una de las voces más reconocidas en toda América. También aprovechó para mostrar algunos de sus trabajos más representativos en su sitio web, como entrevistas, cuñas radiales y voces para videos en marcas muy importantes como Audi, HBO, Nissan y Budweiser.
Martínez aprovechó el momento para interactuar con algunos de los asistentes al auditorio de la Fundación Universitaria Luis Amigó, entre ellos un alumno reconocido por su voz, en donde pudieron leer un poema y una cuña entre los dos y le dio algunos de los tips y recomendaciones que a él le han servido para progresar en el mundo de la radio.
Por último, exhortó a los futuros comunicadores a que más que tener una voz o apariencia hay que tener ideas innovadoras y ganas de progresar para que las cosas le salgan bien a cada uno de nosotros, quienes en un futuro trataremos de poblar los medios de comunicación y las empresas.
Taller 3: Elaboración de noticia
Sergio Fajardo volverá al su programa en Teleantioquia
El gobernador de Antioquia Sergio Fajardo Valderrama volverá en la noche de hoy a su programa "Con el gobernador" transmitido por el canal regional Teleantioquia.
Fajardo, hará varios anuncios en materia educativa: revelerá la lista de los 305 maestros y maestras ganadores de becas de maestría y anunciará los ganadores del programa de becas Más y Mejores Bachilleres.
El programa se vivirá en su horario habitual, de 8:30 a 9:00 pm.
Imagen tomada de: https://www.ecbloguer.com/futbolconpelotas/wp-content/uploads/2013/02/gobernador.jpg
Noticia 2: Banco de la República
EL BANCO DE LA REPÚBLICA FUE ELEGIDO COMO ADMINISTRADOR DE RESERVAS INTERNACIONALES DEL AÑO
Por: Sebastián Vásquez Pareja
Medellín, 26 de febrero de 2014. El Banco de la República fue elegido como el administrador de reservas internacionales del año por la publicación financiera de Gran Bretaña Central Banking.
“Su compromiso en la construcción de buenas prácticas en la administración de reservas y sus esfuerzos pioneros en la construcción de un portafolio de reservas relevante para un mundo de post-crisis” fueron los motivos para tal elogio, aseguró el sitio web oficial del Banco de la República.
También, la versión web del periódico El Heraldo de Barranquilla agrega que Central Banking es una editorial financiera especializada en políticas públicas y mercados financieros, con énfasis en bancos centrales, instituciones financieras internacionales e infraestructura y regulación de mercados financieros.
Además, su comité asesor está compuesto por un grupo de prestigiosos miembros que incluye un economista ganador del Premio Nobel y exigentes bancos centrales de Asia, Europa y las Américas.
Publicación Banco de la República: https://www.banrep.gov.co/es/comunicado-14-01-2014
Publicación Periódico El Heraldo: https://www.elheraldo.co/economia/banco-de-la-republica-elegido-como-administrador-de-reservas-internacionales-del-ano-139021
Imagen tomada de: https://3.bp.blogspot.com/-05vBmKX9ZCM/UAH5KEFIsRI/AAAAAAAASGA/2M5eZZvJtj0/s1600/Banco+de+la+Rep%C3%BAblica+de+Colombia.+FOTO.jpg
Mapa conceptual
Simón Villegas Sánchez
Sebastián Vásquez Pareja
Andrés Duque Gutiérrez
Trabajo: Cómo escribir para la web: capítulo 3
Sebastián Vásquez Pareja
Simón Villegas Sánchez