El agua: un derecho humano

 

Sin lugar a dudas uno de los elementos primordiales para la vida es el acceso a agua potable. Es de vital importancia para las labores diarias de un hogar: cocinar, ducharse, lavar y para el consumo humano. Un informe de naciones unidas destaca que se precisan entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para satisfacer las necesidades humanas más básicas, además que 884 millones de personas carecen de una fuente de agua potable, lo que demuestra la alta importancia del líquido y la poca accesibilidad a él.

En el informe de la UNDP se da un testimonio de una mujer Nigeriana, la cual no tiene agua potable en su hogar y tiene que adquirirla a pesar de la pobreza extrema que se vive en este país africano. “En mi hogar en Mushin, un suburbio de Lagos, Nigeria, rara vez hay agua en los grifos. Mi familia y yo tenemos que comprar agua de los que la venden. Todos los días gastamos alrededor de 150 naira (1 dólar americano) para llenar un recipiente de 80 litros. La gente que vive en los barrios pobres no tiene tanta suerte. En vez de estar en la escuela, los niños muy pobres pasan horas a diario en ir a buscar agua para sus familias. He visto a niños que se llevan agua de cañerías o desagües con fugas", relata la joven Francis Anyaegbu quien además asegura que el gobierno local no hace nada al respecto y solo construye agujeros profundos llenos de agua que no cumplen con las normas básicas de sanidad.

El agua en la ley

 

El derecho al agua está protegido por los derechos humanos y a pesar de ello los gobiernos de los países en desarrollo no están supliendo las necesidades de la mayoría de los habitantes que no tienen agua potable.  Una investigación de la Revista Prolegómenos  declara el agua como un derecho fundamental y lo protege a través de la ley. “Tradicionalmente la protección ambiental se ha centrado de manera prioritaria en la atmósfera y en el agua como elementos más representativos de la vida en nuestro planeta y, aunque poco a poco el abanico defensor se ha ido ampliando a otros postulados, no cabe la menor duda de que el agua es el elemento básico de esa tutela. Y es esta precisamente una de las características esenciales del derecho hidráulico: su pertenencia al amplio concepto de derecho ambiental”.

Hoy en día se están haciendo grandes esfuerzos para que la ley castigue a quienes desperdician el agua y a los estados que no hacen una eficiente distribución de ella. Países como de América Latina como México y Colombia han comenzado a implementar estas políticas para garantizar el agua a todas las personas del planeta.

 

 

 

¿Cómo ayudas desde tu casa a cuidar el consumo excesivo de agua?